En la comunidad infantil se donde se comienzan a crear el vínculo entre la experiencia física y el aprendizaje. Durante esta etapa, se potencia sobre todo las dimensiones sensoriales y de psicomotricidad.

El objetivo es comenzar a facilitar la autonomía de las niñas y los niños a través del movimiento y el contacto directo con diferentes «sensaciones». Ya sean texturas, pesos, formas, materiales… Es un periodo muy hermoso donde mente y cuerpo se preparan y se abren a todas las posibilidades.

En cuanto su capacidad física lo permite, comienzan a trabajar la vida práctica, la autogestión y la resolución de conflictos. Desde una cocina adaptada para ayudar a la hora del desayuno, hasta una zona de descanso por si apetece una siesta, pasando por dinámicas específicas de educación para la paz. Todo está pensado para facilitarles la participación directa en la vida en comunidad de manera autónoma.

También es el momento de comenzar a relacionarse con la naturaleza. Para ello cuentan con un área independiente de jardín, con arenero, huerto y pradera. En estos espacios, existen dinámicas y presentaciones específicas que permiten a los niños y niñas seguir aprendiendo al tiempo que disfrutan de la naturaleza.

Áreas de aprendizaje Montessori 1 – 3 años

Lenguaje y comunicación

Lenguaje y comunicación

El trabajo con el lenguaje es continuo. Mediante cuentos, conversación, actividades, el jardín… cualquier oportunidad es óptima para que l@s niñ@s aprendan a expresarse, mejoren su vocabulario y practiquen la dicción. Esta es la base de su educación tanto emocional como cognitiva.

Alimentación autónoma

Alimentación autónoma

Algo tan sencillo como comer sol@s, servirse agua si tienen sed, preparar fruta esconde una gran cantidad de aprendizajes diferentes. Sin embargo lo más importante es la sensación de autonomía y libertad que adquiere el niño, que luego se ve reflejada a la hora de afrontar nuevos retos.

Esfínteres e higiene personal

Esfínteres e higiene personal

Aquí fomentamos una transición natural y respetuosa del pañal al W.C. Para ello, además de ayudarle a reconocer cuándo tiene que ir al baño, se aprenden otras rutinas de higiene, aseo personal y cambio autónomo de ropa, que le permitan sentirse capaz pase lo que pase.

Gracia y cortesía

Gracia y cortesía

Ser cuidadosos, delicados, controlar el movimiento y el volumen de la voz… y otros muchos detalles a través de los cuales l+s niñ+s aprenden a «saber estar» en cualquier lugar. Desde la amabilidad hasta la delicadeza al andar, todo influye para crear un ambiente de respeto, trabajo y convivencia.

Psicomotricidad

Psicomotricidad

El primer paso hacia la autonomía es sentirse capaz y seguro físicamente. Nuestras instalaciones están preparadas para cubrir todas las etapas de desarrollo físico desde las primeras etapas de desplazamiento (reptar, gatear, andar), ejercitan los músculos (trepando, corriendo…), la psicomotricidad (empujar/arrastrar, agarrar un vaso…) y la consciencia de su propio cuerpo (que tamaño tengo, que fuerza aplico…)

Desarrollo Sensorial

Desarrollo Sensorial

Trabajamos de manera constante el refinamiento de todos los sentidos como una de las claves del proceso de aprendizaje. El tacto, el oído, la vista, el olfato y el gusto son mecanismos de percepción que trabajan conjuntamente a la hora de aprender. Aquí los ponemos todos en marcha tanto de forma individual como conjuntamente.

¿Sabías qué En nuestro periodo de adaptación las mamás y/o los papás acompañan en el aula a sus hij@s?

Para nosotros es fundamental que las familias entiendan qué ocurre en nuestros espacios. Por eso, nuestros periodos de adaptación son tanto para las niñas y niños como para sus mayores. Te daremos las instrucciones precisas y serás testigo de cómo ambiente, guía y criatura comienzan a construir el vínculo.

Áreas de desarrollo - Aprendizaje

  • Area de aprendizaje Sensorial.
  • Gimnasio de Psicomotricidad Pikler.
  • Área de Hogar, Vida práctica y naturaleza.
  • Educación para la paz y resolución positiva de conflictos.

Descripción general (horarios y precios)

Edad: 15 a 36 meses aproximadamente.

Horario: L – V // 9:00 a 14:00*

Mensualidad: 190,00 €

Matricula Anual: 210,00 €

*Opcionalmente puede contratarse por separado servicio de aula matinal (7:30 a 9:00) y de aula de comedor y siesta (14:00 a 15:30).

¿Quieres que tu niñ@ participe en la Comunidad Infantil?

Rellena el fomulario y nos pondremos en contacto contigo.