Bebes, escuela y familias todos a una.

La principal característica de nuestra comunidad de nido es que está pensada para que los mamas y papas tengan recursos durante los primeros meses de vida de los bebes; un espacio para conciliar, donde compartir inquietudes y en el que aprender herramientas para favorecer un desarrollo pleno y respetuoso de su criatura.

Se trata de un aprendizaje colectivo, donde la experiencia y el intercambio de conocimiento se vea dirigido y moderado por la guía. Un espacio donde volcar y canalizar todas las inquietudes sobre la crianza activa y respetuosa. Un lugar donde encontrar los consejos, el apoyo y el seguimiento necesarios para empezar la aventura de acompañar a tu personita en su desarrollo.

Amor, movimiento y respeto desde el primer momento

Antes de que dejen de ser bebes, nuestro papel como familias es fundamental. En la etapa de nido existen actividades, dinámicas y ejercicios para favorecer el desarrollo de todo el potencial que tiene algo tan pequeño y hermoso.

Tanto desde la perspectiva de la estimulación sensorial, como de la física y la emocional, propondremos y practicaremos esas actividades para luego poder seguir trabajando día a día en casa.

El hogar es el primer ambiente

Otro de los objetivos de nuestra comunidad, es favorecer la creación de espacios dentro de casa que favorezcan el desarrollo del bebe. En Montessori, el ambiente preparado es fundamental y, dentro de casa hay mucho que hacer.

Por un lado, conocer actividades, dinámicas, rutinas… procesos de relación con nuestro bebe que dejen que se desarrolle todo su potencial. Por el otro, esta el aspecto «logístico y de espacio físico», para ello compartiremos trucos y consejos de «reclicados y reaprovechamiento» e, incluso, promovemos un grupoS de compra que faciliten y hagan algo más accesible llevar Montessori al hogar.

Áreas de aprendizaje en nido Montessori 0-1 años

Alimentación autónoma

Alimentación autónoma

Algo tan sencillo como comer sol@s, servirse agua si tienen sed, preparar fruta esconde una gran cantidad de aprendizajes diferentes. Sin embargo lo más importante es la sensación de autonomía y libertad que adquiere el niño, que luego se ve reflejada a la hora de afrontar nuevos retos.

Psicomotricidad

Psicomotricidad

El primer paso hacia la autonomía es sentirse capaz y seguro físicamente. Nuestras instalaciones están preparadas para cubrir todas las etapas de desarrollo físico desde las primeras etapas de desplazamiento (reptar, gatear, andar), ejercitan los músculos (trepando, corriendo…), la psicomotricidad (empujar/arrastrar, agarrar un vaso…) y la consciencia de su propio cuerpo (que tamaño tengo, que fuerza aplico…)

Desarrollo Sensorial

Desarrollo Sensorial

Trabajamos de manera constante el refinamiento de todos los sentidos como una de las claves del proceso de aprendizaje. El tacto, el oído, la vista, el olfato y el gusto son mecanismos de percepción que trabajan conjuntamente a la hora de aprender. Aquí los ponemos todos en marcha tanto de forma individual como conjuntamente.

¿Sabías qué En nuestro periodo de adaptación las mamás y/o los papás acompañan en el aula a sus hij@s?

Para nosotros es fundamental que las familias entiendan qué ocurre en nuestros espacios. Por eso, nuestros periodos de adaptación son tanto para las niñas y niños como para sus mayores. Te daremos las instrucciones precisas y serás testigo de cómo ambiente, guía y criatura comienzan a construir el vínculo.

¿Quieres participar en la Comunidad de Nido?

Rellena el fomulario y nos pondremos en contacto contigo.

Descripción general

Edad: 0 – 18 meses

Horario:

  • Lunes a viernes de 9:00 a 12:00*

Mensualidad: 135 €

Matricula anual: 210 €

*Opcionalmente puede contratarse por separado servicio de aula matinal (7:30 a 9:00) y de aula de comedor y siesta (14:00 a 15:30).

Áreas de desarrollo

  • Psicomotricidad gruesa.
  • Psicomotricidad fina.
  • Desarrollo Sensorial.
  • Crianza respetuosa.
  • Diseño de ambiente en casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario