Trabajamos sobre la raíz del futuro

La etapa de los 0 a 6 años es sin duda la más sensible de cualquier niñ@. En este tiempo se conformarán tanto las bases de su aprendizaje futuro, como las herramientas que le permitirán relacionarse con el mundo.

En Rooter School somos conscientes de la responsabilidad que ello conlleva. Razón por la cual nuestro proyecto se sostiene sobre cuatro pilares fundamentales;

  • Programa educativos basados en las nuevas pedagogías cientificas, con el método Montessori como principal representante.
  • Equipo Humano Cualificado e Involucrado, con formación Montessori específica de calidad y asesorados por una red externa de expertos.
  • Entorno y ambiente para el aprendizaje, preparados al detalle y bajo criterios pedagógicos.
  • Participación y apoyo a las familias, dinamizando el aprendizaje en comunidad y facilitando la continuidad de la pedagogía en el hogar.

Tocar al niño es tocar el punto más delicado y vital, donde todo puede decidirse y renovarse, donde todo está lleno de vida, donde se hallan encerrados los secretos del alma, por ahí se elabora la educación del hombre del mañana.

Maria Montessori

Desde los primeros meses de vida trabajamos las habilidades que les permitirán ser independientes y autónomos.

Desarrollo Sensorial

Desarrollo Sensorial

Trabajamos de manera constante el refinamiento de todos los sentidos como una de las claves del proceso de aprendizaje. El tacto, el oído, la vista, el olfato y el gusto son mecanismos de percepción que trabajan conjuntamente a la hora de aprender. Aquí los ponemos todos en marcha tanto de forma individual como conjuntamente.

Gracia y cortesía

Gracia y cortesía

Ser cuidadosos, delicados, controlar el movimiento y el volumen de la voz… y otros muchos detalles a través de los cuales l+s niñ+s aprenden a «saber estar» en cualquier lugar. Desde la amabilidad hasta la delicadeza al andar, todo influye para crear un ambiente de respeto, trabajo y convivencia.

Alimentación autónoma

Alimentación autónoma

Algo tan sencillo como comer sol@s, servirse agua si tienen sed, preparar fruta esconde una gran cantidad de aprendizajes diferentes. Sin embargo lo más importante es la sensación de autonomía y libertad que adquiere el niño, que luego se ve reflejada a la hora de afrontar nuevos retos.

Lenguaje y comunicación

Lenguaje y comunicación

El trabajo con el lenguaje es continuo. Mediante cuentos, conversación, actividades, el jardín… cualquier oportunidad es óptima para que l@s niñ@s aprendan a expresarse, mejoren su vocabulario y practiquen la dicción. Esta es la base de su educación tanto emocional como cognitiva.

Esfínteres e higiene personal

Esfínteres e higiene personal

Aquí fomentamos una transición natural y respetuosa del pañal al W.C. Para ello, además de ayudarle a reconocer cuándo tiene que ir al baño, se aprenden otras rutinas de higiene, aseo personal y cambio autónomo de ropa, que le permitan sentirse capaz pase lo que pase.

Psicomotricidad

Psicomotricidad

El primer paso hacia la autonomía es sentirse capaz y seguro físicamente. Nuestras instalaciones están preparadas para cubrir todas las etapas de desarrollo físico desde las primeras etapas de desplazamiento (reptar, gatear, andar), ejercitan los músculos (trepando, corriendo…), la psicomotricidad (empujar/arrastrar, agarrar un vaso…) y la consciencia de su propio cuerpo (que tamaño tengo, que fuerza aplico…)

¿Quieres que tu hij@ participe en nuestra comunidad infantil?

A partir de los seis meses de vida, aquí tiene un sitio donde desarrollarse en un ambiente lleno de amor y respeto. Todo diseñado y adaptado para que comience su aventura de vivir con seguridad y confianza.

Educación Infantil de Segundo Ciclo Montessori.

Sembrad en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón.

Maria Montessori

A diferencia de otros sistemas, en Montessori  tanto el diseño de la clase, como los materiales y la rutina diaria, están orientados a fomentar la ‘autorregulación’ del individuo: la habilidad de educarse a uno mismo y reflexionar sobre lo que se aprende.

El curriculo Montessori favorece el crecimiento y la maduración hacia la independencia, la adquisición de herramientas sociales y capacidades en lecto-escritura y matemáticas que les preparan de manera óptima tanto para la vida real como para la educación primaria.

Composición del aprendizaje en la casa de los niños y las niñas (3 a 6 años).

  • Vida Práctica
  • Sensorial
  • Lenguaje
  • Matemáticas
  • Inglés

VIDA PRÁCTICA

Actividades que apuntan al cuidado de sí mismos, de los demás y del ambiente físico. Incluyen tareas que le son familiares a los niños. A través de éstas, se logra coordinación y control del movimiento y exploración del entorno. Los niños aprenden a realizar una tarea de principio a fin, desarrollan su voluntad, su auto disciplina, la capacidad de concentración y la confianza en sí mismos.

SENSORIAL

En esta edad aprenden a través de sus sentidos. Los materiales sensoriales son herramientas que permiten refinarlos. Cada uno aísla una cualidad particular: olor, tamaño, peso, textura, sabor, color, etc. En esta edad, los materiales preparados les permiten encontrar orden y sentido en el mundo, elevan su capacidad de percepción, favorecen la observación y un sentido de admiración por todo lo que le rodea.

LENGUAJE

A partir de aproximadamente los 3 años, l+s niñ+s enriquecen el lenguaje ya adquirido. Aprenden a usarlo con precisión, dándose cuenta poco a poco de sus propiedades. Aprenden a escribir partiendo de los sentidos (el oído, el tacto) y, como una consecuencia natural de esto aprenden a leer.

Como una extensión de las actividades de lenguaje, los niños aprenden sobre geografía, historia, arte, música. Estas áreas ayudan al niño a conocer el entorno que lo rodea y a despertar la conciencia en el niño del lugar que ocupa en el mundo; los lleva a sentir respeto y amor por su ambiente, y crea un sentido de solidaridad.

.

MATEMÁTICAS

Los materiales específicos Montessori ayudan a aprender y entender conceptos matemáticos. Trabajan con elementos tangibles que los conducen intuitivamente hacia conceptos abstractos. Les ofrecen impresiones sensoriales de los números, de sus relaciones y aplicaciones, sentando las bases conceptuales para el álgebra y la geometría.

.

INGLÉS

Una vez que este adaptado a la rutina de clase, la guía comenzara a introducir la nueva lengua en las diferentes actividades, de manera espontanea, natural y modulada individualmente. De esta forma conseguimos que se relacionen e interactúen positivamente con el idioma –aprovechando su capacidad de absorber el conocimiento como una «esponja»– sin las barreras de la falta de entendimiento y la frustración.

.

¿Quieres que tu hij@ participe en nuestra Casa de los niños y las niñas?

Un espacio distinto donde cursar segundo ciclo de educación infantil y aprender cosas realmente prácticas para la vida. Aquí aprendemos a escribir, matemáticas, cuidado del hogar, cuidado personal, arte, educación emocional, convivencia y, sobre todo, a aprender a aprender! Sin usar ficha ni deberes, aprendemos de manera consciente y activa, adecuando los niveles a las capacidades y necesidades de cada alumna/o.

Familias y escuela crecen juntos.

Una educación montessori es una tarea compartida. Por eso para nosotros es fundamental mantener una relación estrecha con las familias. La comunicación, la participación y la confianza, son aspectos fundamentales a los que prestamos una gran atención.

  • Agenda mediante App movil

    A través de nuestra app tendrás toda la información del día a día de tu criatura y su escuela al alcance de la mano. Además de comentarios personalizados, chats con las guías y las fotos en un entorno seguro. Por su puesto toda la información de la escuela, los menús y otros avisos de interés.

  • Propuesta Mensual de Menú

    Todos los meses actualizamos una  propuesta de menú equilibrada y adaptada a cada grupo de edad. De esta forma, aportamos nuestro granito de arena a la conciliación familiar. Incluye desayuno, comida y cena recomendada.

  • Vías de participación directa

    Además de tutorias periódicas y bajo demanda, creemos que es importante que las familias tengan más vías de participar en el desarrollo de su hij@. Por eso, organizamos monográficos, grupos de trabajo de apoyo a la escuela (como el de primaria) y al menos una reunión colectiva de evaluación al año.

  • La diversidad es un valor.

    Aquí sólo hay personas sin etiquetas. La diversidad es una oportunidad de aprender. Creemos en una educación respetuosa para la paz en todos los sentidos y nuestro ejemplo es la herramienta más poderosa.

  • Asociaciones y acciones colaborativas

    Desde la escuela fomentamos todo lo posible la colaboración colectiva. Intercambios, compras conjuntas, jornadas maker… Creemos en la fuerza de muchos por encima del individuo y, una vez más, sabemos que ese es el mejor ejemplo que podemos dar.

  • Encuentros y fiestas familiares.

    Organizamos tres encuentros/celebraciones al año. Espacios de socialización informal en donde todas las familias tienen la oportunidad de conocerse e intercambiar experiencias… ¡además de divertirse!

AMOR, RESPETO Y DESARROLLO POSITIVO DE LA INFANCIA

Somos un proyecto creado para dar una oportunidad única a las familias del sur de Extremadura. Queremos crear para ellas y ellos la mejor escuela infantil posible. Un espacio para crecer, aprender y conseguir las habilidades que marcarán la diferencia en el futuro de nuestras hijas e hijos.

¡Ven a conocernos! No te lo podrás creer…